SupraCube: Máxima flexibilidad en tecnología para automatización
Con la última tecnología de superconductores de Festo, la tecnología de levitación magnética alcanza un nuevo nivel de flexibilidad. Las anteriores soluciones de levitación magnética adecuadas para uso industrial siempre presentaban el inconveniente de tener unas dimensiones inmanejables. Una desventaja que suele impedir su aplicación en la práctica cuando se requieren soluciones compactas y ligeras, pero fiables y resistentes. Con SupraCube, Festo supera este obstáculo y presenta una solución que reduce la levitación magnética a lo esencial: una base magnética pasiva con un soporte de levitación acoplado encima.
El diseño modular del sistema permite enfriar el superconductor a -210 °C antes de que la unidad de refrigeración se desconecte automáticamente y el SupraCube se desacople de ella durante un máximo de dos horas. Una vez enfriado y desconectado del refrigerador, el SupraCube queda listo para su uso: se puede montar en un brazo robótico, se puede conectar en paralelo con otros SupraCubes en un sistema de transporte o se puede utilizar en el laboratorio de seguridad de al lado. La estable conexión flotante entre el soporte magnético y el superconductor admite distancias a partir de diez milímetros, con gran cantidad de espacio para las divisiones que delimitan entornos de trabajo limpios o estériles, por ejemplo.
Eficacia energética, entre otras ventajas
Cuando se está utilizando un SupraCube, la estación de acoplamiento, que contiene el refrigerador criogénico eléctrico y la fuente de alimentación, puede encender secuencialmente otros módulos para garantizar una disponibilidad continua. Durante el funcionamiento, el SupraCube es totalmente autónomo y no consume energía ni requiere potencia de procesamiento informático para el control de la levitación. Debido a su sofisticado aislamiento, la superconductividad se mantiene incluso durante paradas de hasta dos horas. Como el SupraCube es totalmente pasivo, no hay cables que interfieran, vibraciones ni ruidos eléctricos que puedan afectar a aplicaciones sensibles. La levitación se consigue sin calentar las superficies, por lo que los objetos sensibles al calor no resultan dañados y no requieren una costosa refrigeración.
La levitación superconductora genera tecnología punta
Esta forma de levitación superconductora sin contacto ni fricción ofrece una solución elegante y práctica a algunos de los problemas más complejos de las industrias de alta tecnología, desde los semiconductores, las baterías y la biotecnología hasta los productos farmacéuticos, los alimentos, los productos sanitarios y la automatización de laboratorios. Reducir impurezas de todo tipo al mínimo absoluto ayudará a allanar el camino hacia las tecnologías y los productos de alta calidad necesarios para lograr un futuro limpio, saludable y sostenible.
¿Qué son los superconductores?
Los superconductores son materiales que tienen unas propiedades magnéticas únicas. Los superconductores que se utilizan en las aplicaciones SupraMotion pueden anclar el campo magnético de un imán permanente que se encuentra en su interior y crear un acoplamiento sólido, pero invisible, que mantiene el imán y el superconductor separados a una distancia fija y definida entre ellos, incluso a través de paredes, en líquidos o en vacío. Mientras permanezca por debajo de su temperatura de transición, la memoria magnética del superconductor almacena la huella del imán y, por lo tanto, su posición, aunque ambos elementos estén separados.