© Festo SE & Co. KG
2020/03/06
|
Global
La inteligencia artificial se incorpora a la robótica neumática
Diariamente utilizamos las manos de forma natural para realizar las tareas más diversas, por ejemplo, ...
Leer nota de prensa
Diariamente utilizamos las manos de forma natural para realizar las tareas más diversas, por ejemplo, para palpar, tocar o apretar, así como para agarrar, sujetar o girar objetos. Con su combinación única de fuerza, destreza y motricidad fina, las manos del ser humano son una herramienta maravillosa, un verdadero milagro de la naturaleza. Por eso, ¿qué mejor que dotar a los robots utilizados en espacios de ...
© Festo SE & Co. KG
BionicFinWave
The fins of the BionicFinWave are cast out of silicone and do not require struts or support elements.
© Festo SE & Co. KG
BionicFinWave
The underwater robot BionicFinWave manoeuvres itself independently through a pipe system made of acrylic glass.
© Festo SE & Co. KG
VEAE en respirador artificial
La válvula proporcional es adecuada para su uso en respiradores artificiales móviles o fijos en la atención ambulatoria o en clínicas.
© Festo SE & Co. KG
VEAE válvula proporcional
Ya se trate de oxígeno, aire, nitrógeno o gases inertes: la válvula proporcional VEAE regula caudales de gas de forma estable y precisa. (Fotografía: Festo)
Supra Drive 2.0
© Festo SE & Co. KG
SupraDrive 2.0
With superconductor technology, objects can be stored and moved without contact – as with the SupraDrive 2.0.
SupraMultitool
© Festo SE & Co. KG
SupraMultitool
At the SupraMultitool exhibit, a handling system positions a workpiece carrier on two different magnets in turn.
BionicWorkplace
© Festo SE & Co. KG
BionicWorkplace 2
El futuro pertenece a la técnica de los sensores: los sensores y los sistemas de cámara registran las posiciones del operario, los componentes y las herramientas.
BionicWorkplace
© Festo SE & Co. KG
BionicWorkplace 3
La imagen del futuro: una persona puede manejar de forma intuitiva el BionicCobot mediante el movimiento, el tacto o la voz.